A solo 30 minutos de Ibagué hay un paraíso natural sorprendente que queremos mostrarte hoy. Acompáñanos en esta ruta de RFPlanes y conoce de qué se trata.
Nuestro recorrido inició a las 8:00 de la mañana. Tomamos la vía que conduce a Bogotá y, justo detrás detrás de la zona de almacenaje de combustibles del corregimiento de Gualanday, encontramos algo maravilloso.
Se trata de la Hacienda Castilla Real, un lugar que en su interior posee un fenómeno natural poco visto en el mundo: el nacimiento de agua y la existencia de un desierto a menos de 3 km de distancia.
Llegamos a la Hacienda, divisamos el hermoso paisaje y emprendimos camino hacia una bella cascada que se encuentra a 1 hora del lugar. Luego de recorrer un lindo sendero ecológico, llegamos a esta fuente de agua increíble, que nace en medio de una temperatura que supera los 30º.
Allí nos refrescamos por un rato y luego regresamos para ir a conocer el desierto, una maravilla natural que ya ha sido visitada por muchas personas extranjeras y que igualmente ha sido foco de estudios por parte de expertos de Colombia y del mundo.
Son formaciones de tierra llamadas estoraques de arena y, según Jairo Castilla, propietario de la Hacienda, llevan miles de años allí. Sin embargo, fue hasta el año 2008 que las descubrieron.
“Eso permanecía cubierto por maleza y el descubrimiento lo hicimos hace 14 años: un becerro se cayó al lugar y un geólogo analizó que esa zona era diferente. Expertos de la Universidad Nacional hicieron un estudio y descubrieron que antes hubo mucha agua allí, pero se secó y quedó la formación”, explica Jairo.
Asimismo, precisa que la lluvia, la brisa y el sol forman esas figuras, que están rodeadas por cactus, pues es la planta que se encarga de conservar el agua para su existencia. En total, son seis hectáreas de desierto que pueden ser recorridas por quienes lo visiten.
“Esto es algo único en el mundo, por eso hemos tratado de cuidarlo y de volverlo un atractivo turístico para quienes vengan de Ibagué y de otros lugares del mundo. Aquí también podrán observar venados, armadillos, serpientes, loros, monos, búhos, águilas, guacharacas, entre otras especies de animales”, destaca.
¿Qué se puede hacer en la hacienda Castilla Real?
Además de conocer esta maravilla natural, las personas que lleguen a este sitio pueden disfrutar de la piscina, jacuzzi, canchas de fútbol y de tejo, caminatas ecológicas; subida a la montaña del cerro El Fraile, la cual debe ser planeada porque dura aproximadamente 3 horas; recreación interna, cuatrimoto, fogatas entre otras actividades.
De acuerdo con Jairo, el costo para una pasadía, que inicia a las 8:30 de la mañana y finaliza a las 6:00 de la tarde, es de $30.000 por persona. Ese valor incluye el ingreso a la Hacienda y a todos sus atractivos.
Ahora bien, quienes deseen hospedarse deberán cancelar un monto individual de $80.000, incluido el desayuno. Lo harán en las habitaciones que tienen disponibles con cupo de 35 personas. El check in se hará a la 1:00 de la tarde y el check out a las 3:00 de la tarde.
En cuanto al menú del restaurante, se ofrecen platos como lomo de cerdo, churrasco, costillas BBQ, sancocho de pollo, mojarra, trucha, capaz y bocachico, a un costo que oscila entre los $25.000 y $30.000.
“En Ibagué hay mucho por hacer, sobre todo en materia turística. Por lo general llega mucho extranjero y personas de diferentes partes de Colombia, y por eso queremos que la gente de aquí se apropie de espacios como este. Hay muchísimo por conocer y aventurar”, menciona Jairo.
Entre tanto, dice que igualmente se tiene dispuesta la Hacienda para la realización de eventos empresariales o familiares. Si usted está interesado, puede comunicarse al número 3103439459.
En RFPlanes seguiremos contándote de muchos más lugares espectaculares por conocer en Ibagué y sus alrededores. ¡No te los pierdas!