Seis consejos para invertir la prima de junio

Seis consejos para invertir la prima de junio

Se acerca el mes de junio y usted, si tiene un contrato laboral, seguramente está esperando con ansias el pago de la prima y haciendo planes para invertirla.

Sin embargo, no se apure. Es importante que analice y evalúe cuál de esas ideas que tiene para gastarla es la que más se alinea con sus necesidades y mejora su calidad de vida.

RFP constructores le da seis consejos para que invierta bien ese dinero adicional que le llegará y que es un muy merecido beneficio.

1. Para afrontar imprevistos

La prima es una posibilidad de ahorro o una reserva que puede ser de gran utilidad en caso de imprevistos o gastos inesperados. Recuerde que nadie tiene el futuro comprado.

2. Aliviane cargas

Si al recibir la prima usted tiene deudas pendientes, puede ser un excelente momento para aprovechar y pagar o abonar algún porcentaje adicional. De este modo disminuirá el pago de intereses y terminará de pagar sus deudas antes de lo que pensaba.

3. Piense en su patrimonio

El dinero excedente que está por recibir puede sumarse a la cuota inicial para comprar casa, carro o algún inmueble en general. Compare las tasas de interés que le ofrecen los bancos, infórmese del producto y tome la decisión.

Aquí tenga en cuenta que comprar vivienda, por ejemplo, representa una muy buena decisión por la valorización que adquiere año tras año su propiedad.

4. Educación

Una excelente opción es invertir este dinero en la educación de sus hijos o la de usted mismo. Consulte las diferentes opciones de crédito educativo que tiene a la mano para que aproveche el dinero de la prima en construir conocimiento.

5. Genere rentabilidad

Si quiere obtener ingresos o rentas a lo largo del tiempo un Fondo de Inversión o un Certificado de Depósito a Término (CDT), pueden ser opciones útiles. Le recomendamos analizar las distintas opciones dependiendo de la disponibilidad que quiere que tenga ese dinero y del riesgo que esté dispuesto a asumir.

6. Viaje

Si no tiene algún gasto urgente o responsabilidad mayor, entonces puede darse el gusto de invertir este dinero en esas vacaciones que tanto quería. Pero recuerde, los viajes o paseos siempre toman un poco del presupuesto esperado, por ello destine siempre un monto de la prima para el ahorro y planee sus gastos para evitar tener que asumir nuevas deudas.

Tenga en cuenta

• La prima no es dinero de bolsillo.
• Este dinero no debe incluirse dentro del flujo mensual que se recibe, tampoco lo comprometa antes de tiempo.
• No es una extensión de consumo.
• Recibir este dinero “extra” no significa tener que gastarlo. No es recomendable derrochar este ingreso en bienes o servicios que probablemente no necesita. Antes de realizar una compra, piense si realmente lo que va a adquirir es necesario para mejorar su calidad de vida o es solo un capricho que en este momento puede suplir con la prima pero que a la larga no va a generar satisfacción.

Con información de Asobancaria
WhatsApp